todos lo hacen, y el que dice que no, MIENTE
Rubén Palomino
Esto se estó pareciendo al viejo chiste de ….
todos lo hacen y el que diga que no, MIENTE.
Y como no quiero ser yo el que diga que no, tengo que decir que también.
Que yo también lo hago.
Bueno, espera.
Lo hacía.
Ya no, ahora he crecido (profesionalmente) y ya no lo hago.
Pero sufro las consecuencias de quienes lo hacen.
Todos teníamos que imitar a Don Juan Carlos.
Vamos al emérito.
Cuando dijo aquello de
lo siento mucho, me he equivocao y no volverá a ocurrir
Me explico, hace ya bostantes años que en la industria se introdujo ethetnet.
Y casi todas las máquinas tienen una red LAN.
Eso implica que la mayoría de los dispositivos con cierta entidad dentro de la instalación, tienen una dirección IP.
Como si fuera una red de ordenadores en una empresa.
Las ventajas de esto son evidentes, si to dedicas a la programación sabes de lo que hablo.
Pero ahora viene el tomate.
Casi nadie pensó (ni siquiera piensan ahora) que en un futuro interesaría conectar todas esas máquinas en una misma red.
Si todo está interconectado, las posibilidades son innumerables, y las ventajas mucho mas.
Pero como somos (en mi caso fuí) unos gañanes, si instalamos veinte máquinas pues veinte máquinas con las mismas direcciones IP.
¿Y si esas máquinas están en la misma empresa y las queremos conectar?.
¿que hacemos?
¿Tenemos que cambiar las Ips una a una y volver a reprogramar los PLCs?
Uf,
menudo lio.
Si te suena esta situación puedes pasarte por nuestra web.
Siempre hay información nueva en los pots.
Y si te suena y quieres darle solución sin tener que liarla, vuelve al enlace de arriba.
Si conoces a alguien a quien le pueda interesar la news letter recomiendasela.
Si te cae mal no.
No te lo va a agradecer aunque le sea de utilidad.
Para apuntase lo puede hacer en nuestra página web.
Para darte de alta en nuestra news Letter