El cinturón de castidad, muy necesario en la industria
Rubén Palomino
Te vendo un SCADA con cinturón de CASTIDAD
Seguro que te estas preguntando que narices tendrá que ver esto con la instalación de SCADAS y la industria 4.0.
O peor aún, puede que pienses que he perdido la cabeza (de momento no) o me he convertido en un viejo verde (todavía no, aún soy joven).
Pues en un rato te vas a dar cuenta que tiene mucho que ver.
Antiguamente (si no te acuerdas, lo refresco) los caballeros marchoban a hacer la guerra.
Como lo que se dejaban en casa, en muchos casos podía ser una TENTACIÓN, evitaban dichas tentaciones de la manera mas bruta.
Ya se sabe, pongo un cinturón de metal para que nadie que no sea yo META MANO.
Con muchos SCADAS comerciales ocurre lo mismo cuando se trata de registrar valores.
Te hago un breve resumen.
Algunos utilizan un formato de base de datos propio, mírese CX-SUPERVISOR (Omron)
Otros utilizan una base de datos y punto, mírese WINCC que solo utiliza SQL-SERVER de Microsoft.
Y podemos continuar así con muchos otros.
Todos ellos son CINTURONES DE CASTIDAD ENCUBIERTOS.
Me explico, una vez registrados los datos los puedes ver a través de las gráficas o informes que muestra el SCADA.
Atención a esto, solo los puedes ver a través del SCADA.
Entonces, si no los ves a través del SCADA directamente no los ves.
¿Queda claro?
Bien, seguimos.
¿Por que hacen eso?
Muy sencillo,
para que no METAS MANO.
Le han puesto un cinturón a tus datos,
los has recogido de tu instalación,
puedes verlos (o mejor dicho, ves lo que quieren)
pero no puedes utilizarlos.
¿Que ocurre si quieres utilizarlos en una hoja excel, importarlos a la base de datos de tu empresa o cargarlos en tu ERP ?
No ocurre nada,
Nada de nada, pues no puedes acceder a tus dotos si no es a través del SCADA.
¿Tienes que llamar al desarrollador del SCADA para que te haga módulos específicos cada vez?
Conscientes de ello, hemos mejorado el sistema de registro de datos en nuestros SCADAS.
Puedes utilizar tantas BASES DE DATOS COMO QUIERAS para registrar los datos.
No solo se registran en una, se pueden registrar en varias a la vez.
Por ejemplo, una en local y otra en remoto..
Esto es único, no es que nadie se haya dado cuenta antes.
Es que lo hacen a proposito.
Esta vez no voy a recomendarte que nos llames.
No nos llames, preguntale a tu escadista como puedes acceder a los datos de tu planta sin el SCADA.
Para cualquier otro asunta pásate por nuestra web.
Si conoces a alguien a quien le pueda interesar la news letter recomiendasela.
Si te cae mal no.
No te lo va a agradecer aunque le sea de utilidad.
Para apuntase lo puede hacer en nuestra página web.